Efectos negativos de la Interdependencia
- mrsglobalizacion
- 25 sept 2015
- 1 Min. de lectura

INTERDEPENDENCIA ASIMÉTRICA.
Este término se refiere a las relaciones que, en los sistemas mundiales, no son beneficiosas para todos, como ocurre en las relaciones entre los países industrializados y los países en desarrollo. Por ejemplo, se incita a los países en desarrollo a aumentar las producciones destinadas a la exportación. Cuando se desploman los precios de estos productos en el mercado, a causa de la superproducción, los países industrializados aprovechan la abundancia de productos baratos, mientras que los países productores tienen menos recursos, menos tierras disponibles para producir alimentos y menos dinero para comprar la comida que necesitan. Este tipo de relación perjudica muy claramente a los países en desarrollo.
Ejemplos negativos de interdependencia:
•La contaminación: la presencia de productos tóxicos en el aire y en el agua traspasa las fronteras nacionales y puede afectar a las cadenas alimenticias de los países vecinos y, por consiguiente, la salud y los medios de vida de los ciudadanos.
•Las crisis: Un conflicto en un país productor de petróleo puede afectar al abastecimiento de petróleo en el mundo entero y provocar modificaciones en la política energética de países situados a miles de kilómetros.
•La pobreza: sus causas no se limitan a la falta de medios económicos, sino que implican varios factores interrelacionados: desigualdades profundas en el acceso a la educación, a la sanidad, a un medioambiente saludable o a la igualdad de derechos y oportunidades. Si se trata de eliminar la pobreza atendiendo sólo a las necesidades de subsistencia sólo se obtienen resultados parciales.
Kommentarer